- LA ABAE INICIA SU ETAPA DE COMERCIALIZACIÓN CON LA FIRMA DE 6 IMPORTANTES ALIANZAS INTERNACIONALES Y NACIONALES

En el marco de la
Entrega Formal del Satélite Sucre a la República Bolivariana de Venezuela, la
Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales ABAE, dio inicio a la nueva
etapa de comercialización de los servicios satelitales con la firma de 3
alianzas internacionales y 3 nacionales.
Sobre esta
iniciativa, el Ministro del Poder Popular para la Educaciòn Universitaria
Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa Caruci expresó: “es una estrategia necesaria a
la cual estamos llamados toda la nación, por el presidente Nicolás Maduro, a
comenzar a ser más eficientes en los proceso con nuestros servicios para dejar
de pensar en el esquema de importaciones y comenzar a hacer uso de nuestras
propias capacidades científicas”.
"La revolución
ha demostrado que en los momentos más duros nos fortalecemos, la ABAE es una
demostración de ello", aseguró Anthoni Camilo Torres, presidente de la
ABAE, resaltando la importancia de esta etapa donde se comercializaran los
servicios satelitales para generar ingresos propios, sumando la fase del
desarrollo de pequeños satélites en el Centro de Investigación y Desarrollo
Espacial Venezolano.
“Sin duda alguna la
responsabilidad que tiene la ABAE es muy grande, por eso se ha buscado la
manera de garantizar que las operaciones continúen, a pesar de la voraz guerra
que nos imponen los países extranjeros, en un intento de bloquear nuestro
desarrollo científico y tecnológico”. Agregó Torres.
Destacó que dentro
de la comercialización “hemos incorporado elementos como utilizar El Petro para
la compra y adquisición de bienes, productos y servicios satelitales”.
Se firmaron
acuerdos con el Instituto de Percepción Remota y Tierra Digital
(RADI), y Empresa de Tecnología de Información SUYOO Beijing Co, Ltd.
SUYOO, tantopara el uso del software: Visor de Datos Satelitales en Venezuela y
distribución de imágenes del satélite Sucre en el mercado
chino. Igualmente se firmaron 3 acuerdos nacionales con el INAMEH,
Fundayacucho y la Fundación Instituto de Ingeniaría para el Desarrollo Tecnológico
(FIIDT).




